Un espacio para pensar la insolvencia desde América Latina, con rigor jurídico, mirada crítica y vocación práctica.
Columnas
LEVANTAMIENTO DEL VELO CORPORATIVO Y EL FRAUDE EN PERJUICIO DE ACREEDORES CONCURSAL.
Por Noel Velázquez Prudencio En esta ocasión es un gusto compartir con este foro un tema que a mi particular punto de vista es muy...
LA (FALSA) SEGUNDA OPORTUNIDAD: CÓMO LAS PRACTICAS COMERCIALES EN MATERIA DE DATOS PERPETÚAN LA INSOLVENCIA MÁS ALLÁ DEL CONCURSO
Insistir en reportar la variable Boletín Concursal equivale a condenar al deudor rehabilitado a la eterna maldición de Sísifo: cada paso de salida que la ley marca por medio de reglas de perdón es deshecho por un dato inexacto que perpetúa un sesgo de riesgo permanente
Why do we forgive our debtors?
Bob Wessels explains that Dutch law grants over-indebted individuals a “clean slate” after 18 months. This policy, rooted in ethical, social, and political grounds, aims to balance fairness between debtors, creditors, and society.
Exoneración del pasivo insatisfecho y préstamo irresponsable: una conexión imprescindible
El presente trabajo aborda el problema de la valoración de la conducta del deudor merecedor de la exoneración del pasivo pendiente o régimen de segunda oportunidad, particularmente, cuándo se puede considerar que se ha endeudado de manera irresponsable. La valoración varía en función del carácter profesional o no del acreedor y se conecta con toda la normativa de concesión responsable de crédito
LA CRISIS ECONÓMICA FAMILIAR Y LA INSOLVENCIA EN COLOMBIA: A PROPÓSITO DE LA LEY 2445 DE 2025
Juan Carlos Montoya Blandón El presente paper aborda la crisis económica familiar y determina su posibilidad de tratamiento...
DESAFÍOS Y AMENAZAS A LA PAR CONDICTIO CREDITORUM, SU PROTECCIÓN, CONSAGRACIÓN Y EXCEPCIONES
Francisco Cuadrado INTRODUCCIÓN Considerado como principio basal o regla principal del derecho concursal, no existen en...
Algunas notas sobre el discharge concursal en el contexto del Derecho internacional privado
Juan Luis Goldenberg Serrano La extinción de los saldos insolutos de las deudas representa el ideal de rehabilitación financiera del...
Concursalía 4.0
Esteban Carbonell O'Brien INTRODUCCION En la actualidad, el crédito ha dejado de destinarse solo a emergencias...
Insolvencia y el futuro del emprendimiento en América Latina: ¿Un freno o un impulso resiliente?
América Latina, tierra de creatividad y empuje, es escenario de un vibrante ecosistema emprendedor…
Exoneración del deudor insolvente, mala fé y estímulo perverso
El entorno de la presente Newsletter se centra en comparar sistemas de algunas jurisdicciones en torno al límite de la descarga de la deuda, llamada exoneración o por la expresión…
Análisis de papers
privilegio necesario o amenaza al principio de igualdad de los acreedores (par conditio creditorum)?
Les compartimos un nuevo estudio elaborado por nuestro colaborador Gabriel Rivera Herrera, desde Chile🇨🇱, en el que se examina la postura jurisprudencial sobre el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU) en los procedimientos concursales.
Les compartimos un profundo análisis doctrinal elaborado por nuestro colaborador, Iván Wladimir González, desde Chile, en el que reflexiona sobre la vigencia y relevancia actual del principio par condicio creditorum. El texto invita a considerar cómo este principio, históricamente concebido para garantizar la igualdad entre acreedores, enfrenta hoy nuevos desafíos y reinterpretaciones en el marco jurídico contemporáneo.
Quién tiene la titularidad de la acción de liquidación?
Este trabajo se apoya —con total respeto y admiración— en la obra del profesor Juan Esteban Puga Vial, específicamente en su libro “Del procedimiento concursal de liquidación”, donde analiza con claridad:
La posición activa del deudor,
La legitimación de los acreedores,
Y los supuestos donde se ha hablado, doctrinalmente, de una “liquidación ex officio”.
🔵 Doctrina esencial para entender y aplicar el derecho concursal
Desde la Revista Concursal Latinoamericana, hemos inaugurado una nueva línea editorial que publicaremos cada lunes, dedicada a la doctrina...
🎓 Fresh Start y Mercado Crediticio
📘 Presentación basada en el artículo de la profesora Matilde Cuena Casas Agradecemos muy sinceramente a la profesora Matilde Cuena por...
Jurisprudencia
En una decisión paradigmática, el Tribunal de Justicia del Estado de São Paulo autorizó por primera vez la conversión de un procedimiento de Recuperación Judicial en Recuperación Extrajudicial en el caso del Grupo GTEX.
En esta ocasión, nuestra colaboradora Jazmín M., desde Argentina, examina el reciente debate en torno al acreedor involuntario en el proceso concursal y el fallo “Institutos Médicos Antártida” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
¿Puede aplicarse retroactivamente el incidente de mala fe en un procedimiento concursal?
🔵 JURISPRUDENCIA DESTACADA | Viernes Concursal
📌 ¿Puede un juez declarar la exoneración total de una deuda pública? La respuesta es sí, y lo demuestra una valiente sentencia del Juzgado...
🔵 JURISPRUDENCIA DESTACADA | Viernes Concursal
📍 ¿Puede aplicarse retroactivamente el incidente de mala fe en un procedimiento concursal? En el Rol C-329-2019, la Corte de Apelaciones...









